estadisticas

lunes, 14 de junio de 2010

MERLUZA A LA CAZUELA

Recuerdo que de pequeña no me gustaba el pescado y esta era la manera en la que mi madre conseguía que me lo comiera sin protestar.De hecho me encanta.Es una merluza preparada en salsa verde a la que se le agregan langostinos, almejas (esta vez no tenía) y huevo cocido (no puse porque se de algunos que no les gusta...).

   INGREDIENTES:
  • Merluza.
  • Langostinos
  • 1 cebolla
  • Vino blanco
  • Perejil
  • Harina
  • Pan rallado
  • Aceite
  • Sal
  • 2 Ajos
  • Colorante alimentario o azafrán.
  • Caldo de pescado (fumet o pastillas de caldo)


Lo primero que haremos será salar la merluza y pasarla por harina.La freimos ligeramente y la vamos colocando en una olla o cazuela amplia y baja.Reservamos.

 Preparamos la salsa: para ello sofreimos la cebolla y el ajo picados finos y cuando estan hechos agregamos el caldo de pescado,un poco de vino blanco, el perejil y el colorante o azafrán.Para engordar el caldo añadimos algo de pan rallado.

 Vertemos la salsa sobre la merluza reservada.Añadimos los langostinos (yo los pelé y deje la cabeza).Dejamos que se hagan los langostinos (unos 10 minutos)
 

viernes, 11 de junio de 2010

FLAMENQUINES DE PECHUGA DE POLLO con ALIOLI .


  Esta receta puede de servir de entremés presentándolo fileteado o como segundo plato acompañado de ensalada o patatas (un flamenquín por persona).
  En esta ocasión he utilizado pechuga de pollo pero normalmente se usan filetes de jamón.

INGREDIENTES:

  • Pechuga de pollo fileteada

  • Queso (en lonchas tipo tranchetes o manchego )

  • Pimientos del pikillo en conserva

  • Bacon.(puede ser jamón)

  • Aceite,sal y perejil seco o fresco.

  • Huevo y pan para rebozar

  • Palillos para sujetar
 Cogemos un filete de pollo y lo golpeamos con un mazo de cocina o lo que tengamos a mano para que la carne que de más fina.Salamos y espolvoreamos perejil por ambas caras.
 Sobre el filete disponemos en capas el pimiento,el queso y el bacon y enroscamos sobre si mismo.Unimos con uno o dos palillos para evitar de se suelte.
 Procedemos así con cada filete.

Ahora procederemos a rebozar   los flamenquines pasándolos primero por huevo y luego por pan rallado (yo lo usé con ajo y perejil).

 Freimos los flamenquines y esperamos a que enfrien un poco para cortarlos en láminas del grosor de un dedo más o menos(acordaros de quitar los palillos).

 Se presentan en una fuente con salsa alioli por encima.

 SALSA ALIOLI A MI MANERA:

  • Mayonesa

  • Ajos

  • Leche

  • Zumo de limón

  • Perejil

  • Sal








En un recipiente colocamos la mayonesa y le añadimos ajo machacado,un chorrito de leche y un poco de zumo de limón(provamos de sal y si vemos que esta soso...).Mezclamos y espolvoreamos con perejil.Si vemos que queda algo espesa añadimos mas leche o limón según nos guste.








miércoles, 9 de junio de 2010

Milhojas de pure de patata,tomate,pisto y queso de cabra gratinado


 Hay veces en las que a una no le apetece hacer nada y yo estoy así hay semanas que me da por hacer mil recetas diferentes pero esta tiro de lo de siempre y además si es rápido mejor.
 En casa no tiramos nada y como nos quedan siempre "pinguinos" como decimos aquí en Asturias esto fué lo que improvisé para la cena del Lunes.


 INGREDIENTES:
  • Puré de patatas (el mio rapidísimo patatas cocidas que tenia...estripadas con el tenedor)
  • Tomate laminado.
  • Pisto (este estaba hecho con tomate,cebolla,calabacín,pimiento y además alcaparras y aceitunas negras y orégano pero os sirve de lata...)
  • Queso de cabra de rulo.
  • Aceite,sal.
  • Mechero de cocina para gratinar.

 Cogemos un aro de emplatar y disponemos por capas: puré de patata,tomate laminado y aliñado son sal y aceite de oliva,pisto de verduras y una rodaja de rulo de queso de cabra).Quitamos el aro y gratinamos con el mechero.Opcional colocar sobre el rulo una aceituna negra y hojas de Albahaca fresca.

 Esto nos sirvió de acompañamiento de tacos de lacón fresco adobado y a la plancha (cuando tenga ganas pondré la receta pero....estoy vaga ).

jueves, 3 de junio de 2010

GALLETAS DE BROWNIE
























                 Estas galletas están sacadas del libro "Brownies,dulces de azúcar y coberturas" de Anne Wilson.El chocolate es algo que me apasiona,que pena que engorde, y estas galletas tienen un sabor intenso a chocolate y  son jugosas.Piden un vaso de leche bien fría para acompañarlas.Lo malo es que creo que causan adicción....no podrás comer una sola!!!!

INGREDIENTES:
- 185g de harina
- 90 g de cacao en polvo (use marca Carrefour selección negro).
- 280g de azúcar moreno (use blanco)
- 185 g de mantequilla derretida.(usé margarina)
- 150 g de chocolate negro derretido (usé de cobertura).
- 3 huevos ligeramente batidos
- 175 g de pepitas de chocolate negro (usé 120g de nueces partidas)
Precalentamos el horno a 180ºC y colocamos una lámina de papel parafinado.Salen unas 20 unidades.
  Mezclamos los ingredientes secos (la harina,el azúcar,el cacao en polvo).A parte derretimos el chocolate y la mantequilla.Mezclamos todo junto con los huevos batidos.
 Colocar cucharadas de la mezcla sobre la bandeja del horno y aplastarlas un poco.Meter al horno 180ª 12 minutos


miércoles, 2 de junio de 2010

CARRILLERAS DE CERDO EN SALSA CON SETAS VARIADAS

 Las carrilleras son un tipo de carne que pertenecen a la llamada "casqueria".Son hablando vulgarmente los carrillos del animal,en este caso del cerdo.Era considerada una carne de segunda pero ahora estan en las cartas de muchos restaurantes.
 En casa nos gustan mucho puesto que son jugosas y se deshacen en la boca,además si las encuentras limpias se preparan en nada.Encontraries mil recetas para prepararlas,yo de hecho las preparo según me de, esta vez las he cocinado así



INGREDIENTES:
- 6 carrilleras de cerdo
- Una cebolla picada
- 2 dientes de ajo picados
- Medio pimiento rojo
- 1 pimiento verde italiano
- Medio vaso de brandy
- Medio vaso de vino tinto
- Sal,aceite,perejil y pimienta.














 Para las setas:
  - Una bolsa de setas congeladas variadas (Hacendado como no....)
 -  1 cebolleta picada.
 -  Ajo,la cantidad al gusto
 -  Sal,aceite y perejil.





Lo primero de todo es salpimentar las carrilleras y dorarlas en una olla con un poco de aceite.Cuando estén doradas por todas las partes se les añaden las verduras troceadas,se rehoga un momento y se añade el vino y el brandy.Yo las he hecho en una olla ultrarápida asi que es el momento de cerrar la olla.En la mia las tube 20 minutos pero el tiempo varía según modelos.
 Abrimos la olla y sacamos las carrileras a un plato,trituramos la salsa y probamos de sal.Volvemos a colocar las carrileras en la salsa.

 Para preparar las setas salteamos la cebolla y el ajo en un poco de aceite.Añadimos las setas y un poco de vino blanco.Salamos y añadimos el perejil.Las setas estarán listas en unso 5 minutos.
 Emplatamos y a la mesa!!!!

ENSALADA WALDORF A MI MANERA


   
Esta es la típica ensalda que podeís encontrar en muchiisimas webs y que cada uno hace a su manera.La original fue creada en un hotel de Nueva York que luego sería el Waldorf-Astoria.En la receta original había 3 ingredientes principales apio ( a mi como que no me da más), manzana y mayonesa.Con el tiempo han aparecido multiples variaciones:añadirle nueces,queso,cambiar la mayonesa por salsa de yogur(como en mi caso),añadir lechugas....



La que yo he hecho lleva:
 - Lehuga
 - Daditos de queso semicurado.
 - Nueces y sésamo.
 - Manzana en laminas finas
 - Tomate laminado
 - Un poco de sal.
 - Vinagre de miel.
 -Salsa de yogur (la mi Hacendado pero podeis hacerla mezclando un yogur natural,mayonesa,limón y hierbas al gusto) .


        

martes, 1 de junio de 2010

TIEMPOS DE COCCION DE LOS MARISCOS


 He pensado que sería interesante poner los tiempos de cocción de los mariscos así como la cantidad de sal necesaria puesto que no se a vosotros pero a mi eso de hacerlo a "ojo" no me daba muy buen resultado.Está sacada de un folleto del Alimerka el cual fotocopié de mi suegri y tengo pegado en mi libreta de recetas.Espero os sirva de ayuda:

  • Por litro de agua necesitamos 20-30g de sal (si teneis agua de mar mucho mejor).

  • Si es marisco crudo tipo cangrejos,centollos...meterlos en agua fria para evitar que se suelten las patas.Sino meterlo cuando el agua se ponga a hervir y contar el tiempo según los siguientes tiempos:
               -Langosta,bogavante,centollo,buey(Ñocla),Nécora,Cigala etc:
                      
                          *400g-----------7min
                          *500g-----------8min.
                          *600g-----------9min
                          *900g-----------12min.
                          *1000g----------13min.
                          *1500g--------- 18min.
                          *2000g---------- 22min.

                 - Percebes-------------1min.
                 -Langostinos-----------2,5min.
                 -Cigalas(100g)---------3min.
                 -Nécoras---------------5 min.

 A tener en cuenta: EL MARISCO ES UN  ALIMENTO RICO EN PROTEINAS (de menor valor biológico que las del pescado)  Y BAJOS EN GRASA(2%) PERO RICOS EN COLESTEROL Y PURINAS ASI QUE DESACONSEJADOS PARA AQUELLAS PERSONAS CON EL ÁCIDO ÚRICO ALTO O COLESTEROL ELEVADO

jueves, 27 de mayo de 2010

BOQUERONES EN VINAGRE

 Esta es una receta de las de toda la vida, fácil y que viene muy bien para el verano.Los boquerones ,bocartes o  anchoas son un tipo de pescado azul muy consumido en  España frito o en vinagre.Al consumirlo en vinagre se corre el riesgo de contraer el gusano Anisakis (nematodo para ser mas correctos)pero para evitarlo podemos congelar el pescado crudo a una temperatura inferior a -20 ºC, durante las 24 o 72 horas previas a su consumo.


INGREDIENTES:


  • Boquerones
  • Vinagre
  • Aceite
  • Sal
  • Ajo
  • Perejil 


 
Limpiamos el pescado y le quitamos la cabeza y las espinas.Dividimos en 2 filetes ( salen solos).Lo pasamos por el grifo para quitarle toda la sangre y lo vamos colocando en una fuente y lo salamos para proceder a cubrirlo con vinagre (la cosa seria: boqueron-sal-vinagre).Podemos colocar una sola capa o disponer unos encima de otros pero siempre en este orden.Lo dejamos unas horas en un sitio fresco (yo lo suelo preparar de noche y lo dejo en la nevera hasta el día siguiente).
 Sacamos los boquerones y los lavamos un poco para retirar el exceso de sal.Los colocamos en un plato y si vemos que nos hemos pasado con el lavado (lo digo por experiencia....) añadimos un poco de sal,colocamos sobre estos ajo picado,perejil y aceite.
 Así se conservan bien en la nevera 3-4 días siempre que esten perfectamente cubiertos de aceite.
 Los podeis comer así  tal cual con un poco de pan,agregarlos a ensaladas,pinchados en un palillo con una aceituna o tomate cherry...lo que se os ocurra.

miércoles, 26 de mayo de 2010

CHAMPIÑONES RELLENOS





 




















En casa nos gustan mucho las setas y los champiñones, es raro que no los tengamos  frescos ,congelados o en bote.Además los champiñones tienen solamente 25 Kcal por 100g y un alto poder saciante.

 INGREDIENTES:

  • Champiñones frescos de tamaño grande.

  • Cebolleta

  • Bacon (podeis usar jamón)

  • Pimiento asado

  • Queso cabrales (omitir a quien no le guste el queso....)

  • Aceite de oliva virgen.

  • Sal

  • Pimienta

  • Perejil

 Lo primero es limpiar los champiñones  ( en mi caso lo hizo mi pinche jejeje)y quitarles el pie (lo podeis usar para otra receta).
 Preparamos el relleno :picamos la cebolleta,el bacon el pimiento y el queso a trocitos y lo mezclamos todo.
Disponemos los champiñones(previamente salpimentados y rociados con un chorrito de aceite) en una fuente apta para horno y vamos colocando el relleno sobre cada sombrero.Espolvoreamos con perejil y metemos al horno a 180ºC unos 15-20 minutos.

lunes, 24 de mayo de 2010

GALLETAS DE FRUTAS TROPICALES ESCARCHADAS

 Estas galletas son adaptación de una receta del libro Anne Wilson "Apetitosas galletas".Me apetecía hacer unas galletas con esas frutas que venden en los tuttis y como no encontraba ninguna receta pues adapté una con un resultado a mi modo de ver riquísimo.
Añadir leyenda




Son blanditas y de sabor afrutado y lo mejor de todo que se preparan en muy poco tiempo.

INGREDIENTES (para unas 15 galletas):
  • 125 g de margarina
  • 125 g de azúcar
  • 1 huevo ligeramente batido
  • 1 cucharada de granadina.
  • 200 g de harina de fuerza (usé Santa Rita).
  • Unos 100 g de frutas escarchadas.

 Ponemos el horno a precalentar a 180ºC  y mientras vamos preparando la masa:

 Batimos el huevo y mezclamos con el azúcar.A continuación añadimos la margarina derretida (yo en el micro) y la integramos con la mezcla anterior.Cuando este todo bien mezclado vamos agregando poco a poco la harina y mezclamos con batidor de barillas.Por último añadimos la Granadina y las frutas.
 Queda una masa ligera que no podemos trabajar con las manos.

 Vamos cogiendo cucharadas y las disponemos sobre una bandeja cubierta con papel vegetal.Dejar las galletas separadas porque con el calor se expanden.Las ponemos en el horno a media altura 180ºC 15 minutos.Se dejan enfriar y listas.
 Espero que os gusten.


Nota:sino teneis Granadina podeis poner esencia de vainilla,cointreau,amaretto...en fin lo que se os ocurra.



martes, 18 de mayo de 2010

ARROZ CON SETAS,ESPÁRRAGOS Y LANGOSTINOS

El arroz es algo que me apasiona de cualquier forma .Esta receta es facilísma y además ligera puesto que no tiene nada de grasa.

 INGREDIENTES : (para 2 personas)

  • 1 vaso de arroz (yo uso sos grano redondo)

  • 3 vasos de agua

  • 4-5 esparragos trigueros troceados.

  • Setas (yo usé las del mercadona congeladas)

  • 12 langostinos pelados (reservar cabezas y cascaras para el caldo)

  • 1 diente de ajo

  • 1 cucharilla de pimientos choriceros

  • Queso semicurado rallado.

  • Aceite,perejil  y sal
 Lo primero que debemos hacer es poner a cocer el agua con las cáscaras de los langostinos para preparar el caldo (podeis aplastarlas para que suelten mas sabor).
 Mientras tanto, en la olla, paellera... donde vayamos a preparar el arroz añadimos un poco de aceite y rehogamos el ajo laminado junto con los espárragos (unos 5 minutos) a continuacion añadimos las setas y dejamos otros 5 minutos.Añadimos el arroz y la carne de pimiento choricero y mezclamos bien.
 Como me apetecía un arroz mas bien cremoso fui añadiento el caldo poco a poco y cada vez que agregaba agua removia el arroz .









 Cuando vemos que le queda poco al arroz añadimos los langostinos y el queso.Mezclando para que se integre y el arroz suelte el almidón.Por último espolvoreamos con el perejil.

lunes, 17 de mayo de 2010

RABO DE TERNERA GUISADO





Esta es un receta que tenía ya ganas de hacer y la verdad es muy sencilla y rápida.La he preparado en olla ultrarápida porque este tipo de carne necesita mucho tiempo de cocción en olla normal y tiempo no es lo que me sobra.


 INGREDIENTES:



  • 1 Kg de rabo de ternera troceado.

  • 1 zanahoria

  • 1 cebolla

  • 1 pimiento rojo y 1 verde

  • 2 dientes de ajo 

  • Tomate triturado (1vaso)

  • 1 manzana

  • Sazonador ARIOSTO para carnes

  • 2 vasos de vino tinto

  • 1 vaso de cognac

  • Aceite,sal (opcional guindilla)
Sazonamos la carne y doramos por todas partes en una olla con aceite de oliva.Agregamos las verduras y rehogamos.Cuando estan algo pasadas agregamos el tomate, el cognac,el vino y una pastilla de caldo de carne o sal según gustos.Cerramos la olla y contamos 30 minutos desde que empieza a soltar vapor.Yo suelo dejarla encima de la vitro para aprobechar el calor.
 Abrimos al olla y colocamos la carne en otra olla (esta vez convencional).Trituramos las verduras y aderezamos la salsa.
 Vertemos la salsa sobre el rabo y dejamos cocer a fuego suave unos 20 minutos para que se integren los sabores.
 Podeis acompañar la carne de esparragos,arroz blanco patatas...lo que se os ocurra.Yo las acompañé de setas salteadas.

 NOTA: la manzana hace que la salsa sea más densa y ligera (podeis usar diferentes tipos de manzanas según la prefirais mas o menos ácida)

ENSALADA DENTRO DE UN TOMATE

 Este era uno de los platos del menú del Restaurante Melibea en la zona antigua de Oviedo.Para mi 100% recomendable comida de buena calidad un 10 de presentación y el Menu por 10 eu!!!.


 Si os fijais, el tomate iba pelado (se escalda y la piel sale sola) y estaba colocado sobre un lecho de lechuga.Mi primo y yo estubimos mirando a ver que era lo que contenía,por cierto la foto es suya ,(todo muy picadito) y creemos que era esto:

  •  Lechuga

  • Huevo cocido

  • Cebolleta

  • Cebollino

  • Atun en aceite

  • Surimi.

  • Pimiento.

  • Tomate
 Estaba todo aliñado con sal, aceite y vinagre de modena, además como veis el plato venia decorado con crema de modena.
 El montaje del plato sería:
  1. Base de lechuga con el relleno
  2. La base del tomate vaciada y rellena con lo anterior y lechuga
  3. Parte superior del tomate
  4. Relleno sobre el tomate
 Estaba pinchado con un palo de brocheta.Como veis una ensalada fácil y supervistosa.Ayer, la hice para cenar,como los tomates eran más pequeños preparé dos por persona.Esta es mi adaptación:






jueves, 13 de mayo de 2010

MANOS DE CERDO (O DE MINISTRO...) EN SALSA



 Las manos de cerdo son una delicia pero debido a su alto contenido calórico (340 Kcal/100g) es algo de lo que no debemos abusar.Se pueden preparar de muchas formas pero he de confesar que yo solo las he preparado así.Son algo laboriosas de preparar ya que primero hay que cocerlas,luego deshuesarlas parcialmente y luego preparar la salsa donde seguirán cociendo.Pero como todo : tiene su recompensa.

Ingredientes primera parte:

  • 6 manos de cerdo limpias y cortadas longitudinalmente.

  • Media cebolla

  • Una zanahoria

  • Una hoja de laurel

  • Pimienta

  • Sal
 Ponemos las manos en una olla ultrarápida o lo que tengais pero teniendo en cuenta que los tiempos de cocción varían.Le agregamos todo lo demas y las cubrimos con agua.En mi caso las tube 20 minutos , apagué el fuego y deje la olla encima para aprovechar el calor.

El siguiente paso sería deshuesarlas.Procurar hacerlo cuando aún estan templadas porque sino al enfriar la gelatina, solidifica el caldo y sería mas difícil.

Una vez hecho esto procedemos a hacer la salsa.Esto es como todo y cada maestrillo tiene su librillo, yo ni libro ni nada más bien intuición pero así quedan ricas:

 Ingredientes de la salsa:
  • Una cebolla partida fina.
  • Un pimiento rojo tambien picado fino.
  • 2 cucharillas de pimiento choricero
  • Medio vaso de vino blanco
  • Caldo de cocer las manos
  • 2 guindillas (depende de si os gusta más o menos picante)
  • 100g más o menos de jamón serrano en tacos.
  • Un chorizo asturiano
  • Tomate triturado
  • Pimentón (una cucharadita mas o menos)
 Pochamos las verduras a fuego suave.Cuando estan casi hechas añadimos el vino blanco,el pimiento choricero, el pimentón, el tomate y dejamos seguir haciéndose.Cuando nos parece que ya está todo bien ligado  agregamos el caldo de cocer las manos (depende de la cantidad de salsa que queramos hacer) dejamos unos 5 minutos y agregamos el chorizo y el jamón.


 En una olla colocamos las manos y sobre estas vertemos la salsa.Dejamos cocer a fuego suave  otros 20 minutos para que se integren los sabores y salamos.
 Están riquísimas y las podeis acompañar de arroz blanco,patatas fritas o cocidas..y muuucho pan.La salsa es un vicio.

martes, 11 de mayo de 2010

BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y COCO

 Este bizcocho está basado en el tipico bizcocho de yogur pero en el que he dividido la masa en dos porciones: a una de ellas le he agregado coco rallado y a la otra cacao puro en polvo.
 Cuando se hace un bizcocho de varios sabores hay que saber q la capa mas densa, en este caso la de chocolate será la que queda abajo asi que esta será la que pongamos abajo del todo.
 La cuenta para tomar con un café a media tarde.

lunes, 10 de mayo de 2010

GALLETAS DE NARANJA

 Ultimamente me ha dado por hacer galletas y como tenía naranja confitada en casa me puse a buscar recetas para hacerlas con  naranja.De entre las muchas que encontre me decidí a hacer la receta del blog de albahacaycanela que tiene muchiiiiiiiisimos tipos de galletas y a cual mas apetitosa.

Estas galletas son muy rápidas de hacer y quedan muy esponjosas.Si os gusta el chocolate podeis bañarlas como yo he hecho.

INGREDIENTES:

  • 200g de harina de reposteria

  • 125g de mantequilla

  • 125g de azúcar

  • 1 huevo

  • La piel de una naranja (yo he usado naranja confitada)

  • La mitad del zumo de una naranja (yo he usado el almibar de confitar las naranjas)

  • 1 cucharadita de levadura

  • 1 pizca de sal
Precalentar el horno a 180ºC .Mientras mezclamos el azucar con la mantequilla a temperatura ambiente y el huevo.Tamizamos la harina con la levadura y la sal y mezclamos con lo anterior.Agregamos el almibar y la naranja y vamos colocando montoncitos ,sobre una bandeja con papel sulfurizado, ayudandonos de una cuchara.Meter en el horno a media altura unos 10-13 minutos Procurar que queden separadas porque crecen.

 

jueves, 6 de mayo de 2010

Que nervios que nervios!

 Hoy me han hecho dos regalos que me han hecho más ilusión que si fuera un coche ( mi padrino  y mi madri apegada como dice el ....) son un soplete de cocina (menos mal que el piso está asegurado) y una báscula de precisión.Tengo unas ganas de provarlos increibles !!!
MUUUUUUUUUCHAS GRACIAS (Ahora si que nuestra cocina va a ser como la de Casa Gerardo jejejeje)

CACHOPOS DE SETAS LIGHT CON ESPARRAGOS TRIGUEROS

Intento preparar cosas q sean ricas y a la vez ligeras y esto cumple las dos premisas.
 Antes de poneros a prepararlo poner el horno a 180 º a precalentar porque ya vereis que rápido.

INGREDIENTES:
  • Setas
  • Queso ( yo use tranchetes light y algo de queso azul q es mi debilidad)
  • Bacon
  • Pimientos del piquillo
  • Esparragos trigueros
  • Sal,pimienta,aceite de oliva


Yo creo que con la imagen no hace falta que os explique como se monta el plato...Lo metemos al horno con un chorrito de aceite calor arriba y abajo unos 10 minutos y listo.Los esparragos debemos  de merlos unos 5 minutos antes porque tardan en hacerse algo mas